Escuela de ciencias politicas

Disponibilidad y Retiro de la CTS 2024: Lo que Necesitas Saber

Disponibilidad y Retiro de la CTS 2024: Lo que Necesitas Saber

Disponibilidad y Retiro de la CTS 2024: Lo que Necesitas Saber

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un derecho laboral esencial en Perú, diseñado para proporcionar un apoyo económico a los trabajadores en caso de cese laboral. En 2024, se ha aprobado una normativa que permite el retiro del 100% de la CTS acumulada hasta finales de año. Este artículo detalla los plazos, requisitos y el procedimiento para acceder a estos fondos, proporcionando una guía clara y detallada para los trabajadores del sector privado.

¿Cuándo se Podrá Retirar la CTS 2024?

El 2 de mayo de 2024, el Congreso de la República aprobó la ley que permite a los trabajadores retirar el 100% de su CTS acumulada. Esta norma fue enviada al Ejecutivo para su promulgación u observación, teniendo este hasta el 24 de mayo de 2024 para tomar una decisión​​. Una vez promulgada, el Ministerio de Trabajo tiene un plazo de 10 días calendario para publicar el reglamento correspondiente. Por lo tanto, se espera que los retiros puedan iniciarse a partir del 18 de junio de 2024.

Requisitos para el Retiro de la CTS

Para acceder a este beneficio, es necesario que los trabajadores estén bajo el régimen laboral privado y cumplan con una jornada mínima de cuatro horas diarias. También se incluyen los trabajadores de pequeñas empresas y del sector agrario que no tienen este beneficio incluido en su remuneración.. Esta medida busca beneficiar a un amplio espectro de trabajadores, garantizando que puedan hacer frente a sus necesidades económicas inmediatas.

Procedimiento de Cálculo de la CTS

El cálculo de la CTS se basa en la remuneración mensual del trabajador y el tiempo de servicio en la empresa. Para los trabajadores con salarios variables, se promedia el sueldo percibido en los seis meses del periodo correspondiente. Además, se añade 1/6 de las gratificaciones y se divide por 360 días para determinar el monto diario, que luego se multiplica por los días trabajados en el semestre​. Es crucial que los trabajadores utilicen herramientas adecuadas para calcular correctamente el monto a retirar, asegurando que no haya errores en el proceso.

FAQ

PreguntaRespuesta
¿Quiénes pueden retirar la CTS?Los trabajadores del régimen privado con una jornada mínima de cuatro horas diarias, incluidos los de pequeñas empresas y el sector agrario.
¿Cuándo se puede retirar la CTS?A partir del 18 de junio de 2024, El retiro de CTS estará habilitado. Esto si la normativa sea promulgada y reglamentada a tiempo.
¿Cómo se calcula la CTS?Basado en la remuneración mensual y el tiempo de servicio, promediando sueldos variables y añadiendo 1/6 de las gratificaciones, dividido por 360 días y multiplicado por los días trabajados en el semestre.
¿Qué pasa si el Ejecutivo no promulga la ley a tiempo?El Congreso podría aprobarla por insistencia si el Ejecutivo no la promulga en el plazo establecido.
Preguntas frecuentes

Recomendaciones Finales

La aprobación de esta medida proporciona una oportunidad significativa para los trabajadores peruanos de acceder a un recurso económico vital en tiempos de necesidad. Es fundamental estar atentos a la promulgación y reglamentación de la norma para aprovechar este beneficio desde junio de 2024. Se recomienda a los trabajadores verificar su elegibilidad y utilizar calculadoras en línea para determinar el monto exacto de su CTS, asegurando así una correcta gestión de sus finanzas personales en este período crucial.

¿Quieres formarte en derecho laboral? Estudia con nosotros ahora.

https://www.enacip.edu.pe/courses

OBTÉN 6 DIPLOMADOS x S/169 Y 3 DIPLOMADOS POR:

s/ 99.00

Certificación con QR.
válida por Normativa Legal SERVIR-141-2016
DEJA TUS DATOS Y ACCEDE A ESTAS PROMOCIONES: