En abril, el Congreso de la República aprobó declarar feriado nacional no laborable el 7 de junio, Día de la Bandera. Sin embargo, la presidenta de la República, Dina Boluarte, observó la autógrafa que modifica el artículo 6° del Decreto Legislativo 713, que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
De acuerdo con el documento enviado al Congreso de la República, con el ingreso del 7 de junio como feriado no laborable, se elevarían a 15 los feriados este año, colocando al país como uno de los que tiene más fechas libres en el mundo.
A su vez, señala, se incrementaría el número de feriados nacionales no laborables y remunerados; lo cual tendría un efecto práctico equivalente a un incremento de los costos laborales no salariales, reduciendo la productividad laboral y la competitividad de Perú, perjudicando la actividad productiva nacional, la atracción de inversiones y el empleo formal.
Asimismo, agrega, el establecimiento de un nuevo feriado nacional no laborable y remunerado deterioraría la posición competitiva de Perú, en tanto lo consolidaría como uno de los países con más días no laborables remunerados (feriados y vacaciones) a escala internacional, situación que se agudiza debido a los altos costos laborales no salariales y la baja productividad laboral.
El documento remitido al Parlamento precisa que los feriados no laborables y remunerados igual que el propuesto «generan como efecto neto la reducción de la actividad productiva del país».
Además, señala que existen medidas alternativas a un feriado nacional no laborable y remunerado «menos gravosas y de mayor efectividad, para alcanzar la finalidad que persigue la autógrafa de ley».
«En ese sentido, con la finalidad de consolidar la conmemoración del 7 de junio se propone como medida alternativa a la propuesta de artículo único de la autógrafa de ley que se establezca al 7 de junio como feriado facultativo no laborable sujeto a recuperación», indica el documento.
Agrega que en este caso los trabajadores del sector privado podrán acogerse a este feriado previo acuerdo entre las partes, estableciendo la forma de recuperación de las horas no laboradas.