Escuela de ciencias politicas

Paro nacional este 23 de octubre va sí o sí

Paro nacional este 23 de octubre va sí o sí

Paro nacional este 23 de octubre va sí o sí

El paro nacional convocado para este miércoles 23 de octubre se llevará a cabo sí o sí como respuesta a la desidia del Ejecutivo Legislativo en su intento por frenar la alta criminalidad que azota al país y el crecimiento de las organizaciones delictivas.

Así lo confirmó Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), tras informar que su gremio se adherirá a esta medida de fuerza como protesta por el fallido estado de emergencia y la persistencia del sicariato y las extorsiones en Lima Metropolitana y Callao.

“No hemos visto que haya desarticulado a las bandas criminales que han extorsionado a los transportistas, por lo tanto, ya su fecha (límite) se ha cumplido y el transporte urbano se pondrá de pie el día miércoles (23 de octubre)”, agregó.

¿Todo el transporte urbano paralizará sus funciones?

Según explicó Valeriano a Infobae Perú, como la Asociación Nacional de Integración de Transportistas se suma al paro de este miércoles, tiene conocimiento que más de 50 empresas de transporte no saldrán a las calles a operar este miércoles.

“Estoy dando los alcances que Anitra si va al paro y creo que va a ser una corriente que van a seguir los demás. Tenemos 53 empresas que hacen el 25 o 30% del transporte”, manifestó vocero.

Pero ese no es el total de compañías de transporte urbano que paralizarán sus servicios. Walter Carrera, presidente de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), afirmó que, desde la Coordinadora Unitaria de Lucha Multiplataforma, calculan que más del 90% de empresas de transporte de Lima y Callao acatarán el paro.

“Cono norte, este, sur y Lima centro, ellos son los que se han visto en las últimas coordinaciones que han sido de conocimiento público. En San Juan de Lurigancho van a parar más de 12 empresas”, agregó.

¿Qué gremios acatarán el paro?

De acuerdo a Julio Campos, dirigente de un gremio de transportistas, este jueves 17 de octubre se reunieron aproximadamente 230 gremios a nivel nacional. Todos ellos se han agrupado en la Coordinadora Unitaria de Lucha Multiplataforma. Algunos de los que se lograron identificar hasta ahora son:

  • Gremio estudiantil de la Universidad Nacional Mmayor de San Marcos (UNMSM)
  • Vecinos de Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Lima Oeste, y Lima Centro
  • Gremio de empresarios de Gamarra
  • Gremio de Mototaxistas
  • Gremio de Taxistas
  • Gremio de Bodegueros
  • Gremio de Mercados
  • Gremio de Asentamientos Humanos
  • Comité de Gremios de Transportistas del Perú
  • Asociación Nacional de Integración de Transportistas
  • Organización Nacional de Familiares de las Víctimas de las Masacres del 2022 y 2023
  • Entre otros

OBTÉN 6 DIPLOMADOS x S/169 Y 3 DIPLOMADOS POR:

s/ 99.00

Certificación con QR.
válida por Normativa Legal SERVIR-141-2016
DEJA TUS DATOS Y ACCEDE A ESTAS PROMOCIONES: