Escuela de ciencias politicas

¿Qué consecuencias jurídicas tiene la muerte de Alberto Fujimori?

¿Qué consecuencias jurídicas tiene la muerte de Alberto Fujimori?

¿Qué consecuencias jurídicas tiene la muerte de Alberto Fujimori?

Tras una ardua batalla contra el cáncer, el expresidente Alberto Fujimori falleció a los 86 años. Ingeniero agrónomo e hijo de inmigrantes japoneses, Fujimori hizo historia al ser electo presidente de la República en 1990 y permanecer más de 10 años en el poder. Durante su mandato, implementó reformas económicas y fomentó la lucha contrasubversiva. También fue sentenciado y posteriormente indultado tras 16 años de prisión.

Incluso enfrentaba un tercer proceso judicial relacionado con la matanza de estudiantes en el denominado caso Pativilca, atribuida aparentemente al grupo Colina durante su mandato.

A continuación, el abogado penalista Carlos Caro explica las implicaciones legales de su fallecimiento desde el ámbito del Derecho penal.

“Como es obvio, los procesos penales en su contra deberán archivarse porque la acción penal se extingue con la muerte del imputado”, explica el experto. Además, los pedidos de ampliación de extradición también deberán ser archivados, ya que no hay a quién extraditar.

También se extingue la obligación de pagar la reparación civil por delitos contra el Estado, que sumaba unos S/ 57’000,000 por casos como el allanamiento a la casa de Montesinos, la compra de cable canal de noticias y el llamado “pago de la CTS” a Montesinos, así como los casos La Cantuta y Barrios Altos. Caro señala que, en caso de muerte, estas obligaciones se aplican a la masa hereditaria, que en este caso sería inexistente, y no se trasladan a los herederos.

Otro aspecto importante es que la pensión vitalicia queda sin efecto. Dado que no se trata de aportes provisionales, sino de una liberalidad por haber ejercido la presidencia; también se eliminan la cuota de gasolina y el personal a su cargo.

“Aunque la Corte IDH insista en que Perú incumplió sus mandatos, la posición del Estado peruano se fortalece porque podrá argumentar que, aunque Fujimori estaba enfermo, su muerte, no súbita según los médicos, confirma que el indulto tenía un fundamento preventivo especial para evitar que muriera en prisión”, concluye Caro.

OBTÉN 6 DIPLOMADOS x S/169 Y 3 DIPLOMADOS POR:

s/ 99.00

Certificación con QR.
válida por Normativa Legal SERVIR-141-2016
DEJA TUS DATOS Y ACCEDE A ESTAS PROMOCIONES: