José Jerí asumió como nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad. La ceremonia se realizó a la 1 en punto de este viernes en Lima, dos horas más tarde en Argentina. El líder del Congreso, de 38 años, juró hasta julio de 2026.
El Legislativo destituyó a Boluarte por «permanente incapacidad moral», y Jerí asumió conforme a la línea de sucesión establecida en la Constitución. Hasta ahora presidía el Congreso, cargo que ocupaba desde agosto pasado, tras llegar al Parlamento como congresista suplente en 2021, en reemplazo del expresidente Martín Vizcarra, quien no pudo asumir su escaño por estar inhabilitado.
Durante la jura, Jerí prometió «ejercer fielmente el cargo de presidente de la República» y respetar la Constitución y las leyes. Posteriormente, firmó el acta y recibió la banda presidencial de manos del congresista Fernando Rospigliosi.
Tras el Himno Nacional, inició su discurso inaugural, en el que reconoció la crisis política que atraviesa el país y la necesidad de reconciliación: «Hay que ser dignos y también saber pedir perdón por los errores que se han podido cometer. Y a todos, las disculpas del caso y una promesa: comenzar a construir un país que permita la reconciliación entre todos los peruanos».