Publican Decreto Supremo N° 010-2024-MINAM.
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó las disposiciones para el funcionamiento del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami) a través del Decreto Supremo N° 010-2024-MINAM.
Según la normativa, estas disposiciones tienen como objetivo regular el funcionamiento del Renami, el cual está bajo la gestión del Minam. Este registro abarca medidas de mitigación desarrolladas en el país, incluyendo la reducción de emisiones y el incremento de remociones de gases de efecto invernadero (GEI).
Con ello, se espera fortalecer la gestión integral del cambio climático, promoviendo la integridad ambiental y la transparencia en la información sobre las medidas de mitigación, sus reducciones de emisiones y el incremento en las remociones de GEI.
Las disposiciones están conformadas por seis (6) títulos, seis (6) capítulos, cincuenta y dos (52) artículos, doce (12) Disposiciones Complementarias Finales y dos (2) anexos. Entrarán en vigencia a los treinta (30) días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación del Decreto Supremo en el Diario Oficial “El Peruano”. No obstante, la Primera Disposición Complementaria Final de estas disposiciones entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación.
De acuerdo con esta Primera Disposición Complementaria Final, la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación, o quien cumpla sus funciones, deberá en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación del Decreto Supremo en “El Peruano”, reconocer mediante Resolución Directoral los estándares de certificación y sus metodologías para el cálculo de reducción de emisiones o incremento de remociones de GEI.
Además, en el mismo plazo de treinta (30) días hábiles, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en coordinación con la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación del Minam, actualizará la Resolución Presidencial Nº 26-2014-SERNANP, la cual aprueba la Directiva General Nº 001-2014-SERNANP, relativa a la comercialización de derechos generados por proyectos de conservación de los ecosistemas naturales dentro de las Áreas Naturales Protegidas de administración nacional.
Finalmente, se derogan la Resolución Ministerial Nº 104-2009-MINAM, que aprobaba el “Procedimiento de Evaluación para la Aprobación de Proyectos de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y Captura de Carbono”, y la Resolución Ministerial Nº 197-2016-MINAM, que creó el Registro Nacional REDD+ y estableció sus disposiciones para implementación y gestión.