Escuela de ciencias politicas

Sunedu desarrolla acciones contra el hostigamiento sexual en universidades

Sunedu desarrolla acciones contra el hostigamiento sexual en universidades

Sunedu desarrolla acciones contra el hostigamiento sexual en universidades

Sunedu y su Lucha contra el Hostigamiento Sexual en Universidades

Programa de Sensibilización

En un esfuerzo por frenar los casos de hostigamiento sexual en universidades, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha iniciado un programa integral. Mediante charlas y dinámicas, busca sensibilizar sobre la importancia de abordar y prevenir el hostigamiento sexual. Además, insta a las casas superiores de estudio a optimizar o habilitar mecanismos que eviten la ocurrencia de nuevos hechos de violencia.

Reporte de Nuevos Casos

Recientemente, se han registrado nuevos casos de hostigamiento sexual en universidades, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de políticas de prevención más efectivas. Estos incidentes subrayan que las estrategias implementadas hasta ahora no han priorizado adecuadamente la prevención de este tipo de conductas. Consciente de esta problemática, la Sunedu tomó acción en la región La Libertad, llevando a cabo una actividad en la que participaron autoridades, docentes y, sobre todo, universitarios preocupados por esta creciente problemática.

Directrices para la Prevención

En este sentido, la abogada Patricia Balbín Linares, de la Dirección de Fiscalización y Sanción de Sunedu, compartió valiosas directrices. Estas directrices están destinadas a orientar a las instituciones en la elaboración de documentos normativos internos que aborden la prevención e intervención en casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria. Se hace hincapié en la necesidad de adaptar estos documentos a los principios, enfoques y definiciones establecidas en la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, así como en la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

Falta de Políticas de Prevención

Pese a la existencia de normativas al respecto, en años anteriores se dejó en evidencia la falta de acciones concretas para prevenir actos de hostigamiento sexual en las universidades. Además, la falta de impulso a la constitución y funcionamiento de las Defensorías Universitarias contribuyó a esta problemática. Esta carencia de enfoque preventivo en el pasado enfatiza la necesidad de medidas más proactivas en el presente y futuro.

Infracciones al Reglamento

En esta línea, el especialista Ángel Benites Rodríguez ofreció una exposición detallada sobre las infracciones al Reglamento de Sanciones de Sunedu. A través de su disertación, recordó a las autoridades presentes las implicaciones graves y muy graves relacionadas con aspectos cruciales para la comunidad universitaria. Estos abarcan desde el licenciamiento y promoción de universidades hasta el proceso de admisión y la calidad de los servicios universitarios. Su presentación dejó en claro las responsabilidades que recaen sobre las instituciones para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos.

Feria Informativa

Con el propósito de generar mayor conciencia y educar a la comunidad universitaria, Sunedu organizó la feria informativa “Pabellón Sunedu”. Este evento tuvo lugar en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y atrajo la participación de estudiantes. Los asistentes no solo recibieron información esencial sobre los servicios que presta la institución, sino que también participaron en juegos interactivos diseñados para abordar la problemática del hostigamiento sexual en un ambiente educativo y accesible.

Descentralización de Acciones

La adopción de estas acciones descentralizadas refleja las disposiciones del nuevo Consejo Directivo de Sunedu. Estas disposiciones fueron establecidas en el marco de la Ley N° 31520, promulgada en julio de 2022. Dicha ley tiene como objetivo restaurar la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas. A través de medidas concretas y focalizadas, Sunedu está en camino de garantizar entornos universitarios más seguros y libres de hostigamiento sexual.

Universidades Licenciadas

Actualmente, Sunedu informa que existen 96 universidades licenciadas que han demostrado el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en diferentes modelos de licenciamiento. Este esfuerzo continuo en la regulación y supervisión contribuye a elevar los estándares educativos y fomentar un ambiente de respeto y dignidad para todos los miembros de la comunidad universitaria.

OBTÉN 6 DIPLOMADOS x S/169 Y 3 DIPLOMADOS POR:

s/ 99.00

Certificación con QR.
válida por Normativa Legal SERVIR-141-2016
DEJA TUS DATOS Y ACCEDE A ESTAS PROMOCIONES: