Escuela de ciencias politicas

Agilizarán proyectos de inversión pública

Agilizarán proyectos de inversión pública

Agilizarán proyectos de inversión pública

El decreto legislativo aprobado ayer por el Consejo de Ministros que permite acelerar la inversión pública con un fast track para la rápida ejecución de los proyectos agilizará obras por 10,000 millones de soles, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.

Refirió que esta norma busca que el papel del MEF como socio estratégico de los gobiernos regionales y locales se fortalezca.

“Pero no solo acudir, capacitar, sentarse a trabajar con ellos, sino también desarrollar capacidades, lo que implica este tipo de medidas de mediano plazo”, comentó.

Paquete integral

Dijo que esto es parte de un paquete integral que se anunció anteriormente con la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, que prevé no solo el destrabe de proyectos, sino también acelerar las iniciativas que están en ejecución.

“En las siguientes semanas debemos también presentar un decreto legislativo que acelere la inversión de proyectos de gran envergadura que están en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC)”, destacó.

Indicó que la semana pasada también se publicó un decreto legislativo para impulsar la inversión en infraestructura en asociaciones público-privadas (APP) que impactan en más de 7,000 millones de dólares.

Destacó que si este monto, equivalente a cerca de 30,000 millones de soles, se suma a los 10,000 millones que se agilizarán con el decreto legislativo aprobado ayer, generarán un impacto no solo en la ejecución de la inversión y en la provisión de servicios públicos, sino también en mayor producción y empleo.

Expresó su compromiso de seguir informando a la población y mostrar que en realidad “el Perú es un país con mucha esperanza, potencial y se avanza en el desarrollo de la industria naval”.

Por otro lado, el ministro Contreras refirió que hay interés de inversionistas, que “vienen, llaman y quieren invertir” en el Perú.

“Después de mucho tiempo sienten que el país empieza a mostrar un entorno de estabilidad, de predictibilidad y eso generará efectos enormes en el bienestar de la población”, dijo.

Ratificó además su compromiso de seguir mejorando no solo el ámbito legal para que se ejecuten más proyectos de inversión pública, de mejor calidad, sino también para seguir avanzando en materia de capitales privados.

“Sobre todo, algo que es importante, en seguir mejorando las capacidades sobre todo en los gobiernos subnacionales”, puntualizó.

Medidas

Una de las medidas que contiene el decreto legislativo es la obtención automática de licencias de habilitación urbana o de edificación, que permitirá el inicio más rápido de los proyectos.

Prevé un sistema de ejecución rápida, fast track y certificación ambiental que también ayude a que los proyectos de inversión pública puedan continuar rápidamente.

Asimismo, señaló que se autoriza al MEF el soporte a los sectores para desarrollar metodologías de inversión pública que complemente el marco general en el país. Además, promueve estándares de dirección de proyectos con el objetivo de fortalecer a las regiones.

Plan avanza

El ministro Contreras informó que desde el lanzamiento del plan Con Punche Perú ya se aprobado el 95% de las medidas propuestas para impulsar la reactivación de la economía nacional.

Detalló que el costo total de las medidas aprobadas asciende a 7,856 millones de soles, recursos que están destinados a la reactivación de la economía familiar, regional y sectorial.

El 29 de diciembre del año pasado fue lanzado el plan de reactivación rápida denominado Con Punche Perú.

“Este plan fue clave en el proceso de reactivación de la economía. De los recursos aprobados se han inyectado a la economía 3,500 millones de soles y la diferencia se concretará en las próximas semanas”, dijo en un foro sobre compañías sostenibles organizado por El Dorado Investments.

Esa diferencia, ascendente a 4.356 millones de soles, va a continuar financiando la implementación de medidas orientadas a que la economía acelere el proceso de recuperación, agregó.

En esa línea, resaltó la aprobación del crédito suplementario ascendente a 8,232 millones de soles para sacar adelante al país.

Cifra

15.8% creció la inversión pública en el primer trimestre, impulsado por el gasto del Gobierno nacional.

OBTÉN 6 DIPLOMADOS x S/169 Y 3 DIPLOMADOS POR:

s/ 99.00

Certificación con QR.
válida por Normativa Legal SERVIR-141-2016
DEJA TUS DATOS Y ACCEDE A ESTAS PROMOCIONES: