Escuela de ciencias politicas

Evite el exceso de pagos tributarios

Evite el exceso de pagos tributarios

Evite el exceso de pagos tributarios

La Ley del Impuesto a la Renta permite a las empresas efectuar una evaluación de los pagos a cuenta que se vienen haciendo de forma mensual. En efecto, con los estados financieros al 31 de julio de este año, se puede determinar si los pagos a cuenta ejecutados están en orden y si estos permitirán regularizar un impuesto a la renta menor.

“Es fundamental verificar el resultado al 31 de julio y hacer una proyección con adiciones y deducciones. Esto nos ayudará a confirmar si el coeficiente aplicado para determinar los Pagos a Cuenta del Impuesto a la Renta es el correcto, o si es necesario realizar un ajuste”, explica Marysol León, CEO de Quantum Consultores. 

El ajuste puede implicar que el coeficiente utilizado para determinar los pagos a cuenta sea menor, o incluso que se suspenda, si se ha registrado una pérdida en los Estados Financieros hasta julio de 2023. León subraya que no realizar esta evaluación podría resultar en un saldo a favor del Impuesto a la Renta, lo que indicaría que la empresa realizó pagos a cuenta en exceso. Esto podría tener un impacto negativo en el flujo de caja, un aspecto vital para cualquier empresa.

“Lo peor que podría suceder es que, con el cálculo del Impuesto a la Renta Anual, terminemos obteniendo un saldo a favor del Impuesto a la Renta, lo que significaría que la empresa pagó más impuesto de lo necesario. Esto se puede evitar con un planeamiento adecuado”, añade la presidente ejecutivo de Quantum Consultores. 

OBTÉN 6 DIPLOMADOS x S/169 Y 3 DIPLOMADOS POR:

s/ 99.00

Certificación con QR.
válida por Normativa Legal SERVIR-141-2016
DEJA TUS DATOS Y ACCEDE A ESTAS PROMOCIONES: