¿Se pueden proteger recetas de nuestros platos típicos y bebidas tradicionales?
Indecopi promueve el uso para protegerse las recetas de propiedad intelectual para impulsar turismo gastronómico y proteger recetas de platos típicos.
Indecopi se une a esta celebración y destaca que, a través de las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), para protegerse las recetas de los nombres y recetas de nuestros platos y bebidas tradicionales, agregándoles valor, reivindicando nuestra identidad cultural e impulsando el turismo gastronómico en el país.
Indecopi
La ley que incorpora a las ETG como elemento de propiedad industrial
(Decreto legislativo N°1397), así como el reglamento que establece su procedimiento de registro (decreto supremo N°170-2021-PCM), se encuentran vigentes y el Indecopi continúa realizando esfuerzos para impulsar el registro de nuevas ETG en el país.
Dato importante: Cabe destacar que el 30 de mayo de 2023
El Pan de Anís de Concepción, una delicia gastronómica de la región de Junín, con más de 30 años de historia, se convirtió en la primera Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) del Perú.
El 20 de junio de 2023
Para protegerse las recetas de este producto fue necesario su registro y fue entregado oficialmente por el Indecopi a los productores de pan artesanal de Concepción, quienes han mantenido el uso de ingredientes tradicionales como la harina de trigo regional molida en piedra, anís y agua de manantial, así como un método de elaboración tradicional, que incluye:
- Tableado
- Boleado manual de la masa
- El uso de utensilios únicos
- El horneado a leña.
Infórmate más con nuestros diplomados y cursos.