¿Qué horarios tendrá la Tercera Toma de Lima?
Se tiene previsto que las diversas agrupaciones se empiecen a reunir desde las 3:00 p.m. hora
peruana en la plaza Dos de Mayo, aunque desde mediodía podría haber movimiento en la zona. La Policía
Nacional de Perú (PNP) dijo que desplegará a más de 24.000 policías en el centro de Lima conel
objetivo de garantizar el orden público.
Según información preliminar, más de 13 mil personas habrían viajado a Lima para unirse alas
protestas. Pero también hay convocatorias para realizar marchas en otras grandes ciudades del país como
Arequipa y Cusco, donde los colegios públicos han suspendido las clases presenciales de forma preventiva ante las manifestaciones.
Puntos críticos y zonas restringidas ante la Toma de Lima
La PNP remarcó que los manifestantes se estarán movilizando hacia 28 puntos críticos ubicados en el centro de la
capital peruana, entre los cuales destacan el Congreso de la República, Plaza de Armas, Plaza San Martín,
Palacio de Gobierno, avenida Abancay y Nicolás de Piérola, y Plaza Bolognesi.
Roger Pérez, jefe de la Región Policial de Lima, indicó que aunque se desconocen asrutas exactas del
recorrido, se intuye que las agrupaciones que protesten buscaránir hacia las mismas zonas que
trataron de alcanzar enla primera y segunda Toma de Lima.
Por otro lado el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, anunció que se ha concretado coordinación
inmediata con la central 105 de la PNP para que se pueda compartir la visualización de más de tres mil
cámaras en todos los distritos de la capital. Dichas cámaras estarían mostrando de forma efectiva si alguna de las personas que protestan se encuentran en base de datos de los más buscados, y funcionará para realizar intervenciones en la zona.